MARÍA LUISA PRADA ACERCA SU NOVELA LA SOMBRA DEL ÁMBAR

La escritora María Luisa Prada Sarasúa, pasó el viernes 27 en San Tirso de Abres para mostrar su novela más reciente "La sombra del ámbar" (Ediciones KRK 2011).
Durante la mañana la autora dirigió un taller con los escolares del CRA Occidente (San Tirso de Abres y Taramundi) y a las 18:00 h presentó al público "La sombra del ámbar", novela de intriga ambientada en Santiago de Compostela y Fonsagrada.

La novelista en el aula con 54 escolares de San Tirso de Abres y Taramundi

María Luisa firma libros al final de la presentación de La sombra del ámbar

VIII ENCONTRO DE PORTADORES DE TRADIÓN ORAL

El domingo 29 de abril la Asociación Cultural San Tirso del Eo desarrolló el "Encontro de portadores de tradición oral";  en San Tirso de Abres desde las 12 de medio día. Con muestras de oficios, costumbres, música, juegos y literatura oral.
Para pasar el día en San Tirso de Abres los asistentes disfrutaron de un menú tradicional.
 
Cartel del acto
 El pañero con su burra que vende telas y paños por los pueblos
 El proceso de transformación de la lana en todos los pasos
 Muestra del carpintero ambulante de aperos de labranza

Enlaces de prensa:

TRES ACTOS PARA ABRIL

La Agenda cultural de la Asociación San Tirso del Eo para el mes de abril.
 
Sábado 21, Encuentro literario con el Club de Lectura de la Biblioteca Sara Suárez Solís de Pumarín (Oviedo), que visitaran San Tirso de Abres durante todo el día.

Viernes 27, La Escritora María Luisa Prada Sarasúa en San Tirso de Abres. La escritora tendrá un encuentro con los escolares del CRA Occidente y presentará su última novela "La sombra del ámbar" en un acto durante la tarde. http://www.marialuisaprada.com/
 Domingo 29, 8º Encuentro de Portadores de Tradición Oral, con muestras de oficios, costumbres, música, ocio y literatura oral; será durante todo el día en San Tirso de Abres

TRADICIÓN ORAL CON ESCOLARES

El Grupo de Portadores de Tradición Oral San Tirso del Eo recibe en San Tirso de Abres un centear de escolares de los colegios de la comarca Oscos Eo. El lunes 26 de marzo se acercarán los escolares del Colegio La Paloma de Castropol y CRA Ría del Eo (Piantón y Abres - Vegadeo).
El Grupo de Portadores hará una muestra de oficios y costumbres interpretada según las edades y encuentro de los niños y niñas con las personas mayores.

Asociación Cultural San Tirso del EO en Twitter.

Con el fin de ampliar nuestra presencia en las Redes Sociales, acabamos de inaugurar nuestro perfil en twitter. Podréis buscarnos por @ACSan Tirso del Eo o en el siguiente link:


También os recuerdo que podéis seguirnos en nuestra página de facebook y próximamente también estaremos en google +.





                       

Después de: Día Internacional de la Lengua Materna 2012

El día 22 de febrero celebramos el Día Internacional de la Lengua Materna con los escolares del CRA Occidente (San Tirso de Abres y Taramundi).
Donde los escolares contaron los refranes, cuentos y expresiones que habían recogido de sus mayores días atrás.
Un programa desde la emisora de radio local San Tirso del Eo sirvió pra devolver por las ondas los cuentos a los horagares.
El programa más ámplio lo ocupó Onda Cero desde el colegio de San Tirso de Abres en donde participaron los escolares del centro y también la directora del CRA Occidente, el presidente de la Asociación San Tirso del Eo, el director del IES Elisa y Luis Villamil de Vegadeo, la presidenta del AMPA y la alcaldesa de San Tirso de Abres; con "Darío Martínez en la Onda"
El programa de TVE "La mañana de la 1" hizo una conexión en directo desde la emisora, donde algunos escoles pudieron transmitir a todo el país sus refranes y cuentos.

Los enlaces enlaces web relacionados son:
http://www.lne.es/occidente/2012/02/23/santirsenos-le-dan-lengua/1203250.html
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-manana-de-la-1/ (minuto 3)
http://www.divshare.com/download/16858937-3b2  Onda Cero Luarca

Escolares del CRA Occidente participando en la emisora San Tirso del Eo
Escolares ante los microfonos de Onda Cero

DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

El día 21 de febrero es el Día Internacional de la Lengua Materna, lo celebrarmos el miércoles 22. Como todos los años desde el 2006, los escolares del Colegio Rural Agrupado Occidente (San Tirso de Abres y Taramundi) recogen en sus casa expresiones orales del tipo, cuentos, leyendas, refranes, etc y el día 22 las contarán en la radio.
Será desde a las 11:00 h desde la Emisora San Tirso del Eo (107.0 fm) y a las 12:30 h desde Onda Cero Asturias que se desplazará a San Tirso de Abres. (Luarca 91.4, Narcea 101.1; Gijón 93.5; Infiesto 94.8; Oviedo 95.2)
El Día Internaciona de la Lengua Materna fue proclamado por la UNESCO en el año 1999, con el fin de preservar las lenguas minoritarias, que con el paso del tiempo tienden a desaparecer.

Galardón de la Asociación Laboral 2000

La Asociación "Laboral 2000, Asociación de Asesores Laborales y Expertos en Derecho de Trabajo y Seguridad Social", ha concedido a la Asociación Cultural San Tirso del Eo, el Galardón "Fomento de la Cultura y la Formación Ciudadana", según reunión del jurado del día 4 de enero. Recogimos la distinción el día 20 de enero a las 17:00 h en el Paranínfo de la Universidad Histórica de Oviedo..
http://www.elcomercio.es/v/20120108/occidente/laboral-2000-premia-tirso-20120108.html
 Mª Victoria González, socia del Laboral 2000 entrega el diploma al Presidente de San Tirso del Eo
El Presidente y el Secretario de San Tirso del Eo en el acto de entrega

RECEPCIÓN CON LOS REYES MAGOS

Los Reyes Magos de Oriente llegan a San Tirso de Abres, el jueves 5 a las 9 de la noche y serán recibidos por los niños y niñas del pueblo en el Salón de Actos. Traen regalos para los pequeños y la Asociación San Tirso del Eo servirá chocolate con bizcochos para todos.

UROGALLO ESPECIAL HONORÍFICO DEL CENTRO ASTURIANO DE MADRID

El Centro Asturiano de Madrid acaba de conceder el galardón "Urogallo Especial Mención Honorífica" a la Asociación Cultural San Tirso del Eo.
Muy agradecidos al Centro Asturiano, es para esta asociación una gran satisfacción.

http://www.centroasturianomadrid.es/web/web/index.php/galardones/mostrarGalardon/id/4 

ENTREGA DE DISTINCIONES 2011 Y ESFOLLA DO MAÍZ

Se entregaron las distinciones del año 2011: Galardón Terra Viva 2011 a Dña. Ermetis Inés Rico Fernández y Socio de Honor a D. Luis Felipe Fernández García por su apoyo y colaboración a esta entidad en los últimos cinco años, promocionando la Asociación San Tirso del Eo a nivel regional en el ámbito socio-cultural.
Hicieron entrega de sendos reconocimientos la Alcaldesa de San Tirso de Abres y el Presidente de la Asociación.
Después de la comida a base de pote tradicional y postre de maíz, la tarde siguió con la 7ª edición de la "Esfolla do maíz" en la que los Portadores de Tradición Oral representaron la cosecha del maíz y los usos del mismo en la vida rural.
 Los galardonados con la Alcaldesa y el Presidente de la Asociación.
 Acto de entrega de distinciones
 Esfollando e enrestrando o maíz
 Debullando maíz
 Un garaje de capela de maíz

El diario La Nueva España recogió el evento en la noticia del siguiente enlace:

ESFOLLA DO MÁIZ

Dentro del Plan de Recuperación de la Cultural Tradicional la Asociación Cultural San Tirso del Eo, programa la VII Esfolla do maíz el domingo 4 de diciembre a partir de las 12 de la mañana en el polideportivo municipal.
A la una de la tarde en el Auditorio tendrá lugar el acto de entrega de las distinciones del año; el Galardón Terra Viva 2011 a Dña. Ermetis Inés Rico Fernández de Xio (Illano) y Socio de Honor de la Asociación a D. Luis Felipe Fenández García.
A las dos y media de la tarde la comida será a base de caldo de rabizos, carnes zorza con cachelos, papas de maíz, pan, café y bebida, todo por 12 €
La representación de la Esfolla do maíz continuará a partir de las 4 y media de la tarde con la muestra de todos los uso del maíz en la vida rural.

TRADICIÓN ORAL EN EL ESFOYÓN DE NAVELGAS

El Grupo de Portadores de Tradición Oral San Tirso del Eo participó con una muestra de oficios y costumbres en la XVI Noche mágica del Esfoyón y el Amagüesto de Navelgas.
Al aire libre y bajo la luna de noviembre las calles de Navelgas de Arriba se llenaron de gente que se paraban a ver y hablar con los artesanos; cerca de la escuela estaba la muestra de San Tirso de Abres; y repartidos por el pueblo, el esfoyón, el amagüesto, el ferreiro, el llagar, el torneiro, la desnatadora, el forno y todo el ambiente de la noche mágica.
Fueron muchos los que probaron a practicar oficios con los portadores de tradición oral santirseños.
 El amasado del pan, el jabón artesanal y el proceso de transformación de la lana, llamarón la atención en Navelgas

FALLO DEL GALARDÓN TERRA VIVA 2011

El jurado del Galardón TERRA VIVA 2011 acordó conceder el reconocimiento a DÑA, EREMETIS INÉS RICO FERNÁNDEZ de Xio concejo de Illano, por su labor impulsora en la recuperación de las ocupaciones tradicionales de las “texedoras” en el valle del Navia; dinamizando posteriormente el asociacionismo y la vida de la mujer rural en el occidente asturiano. Entre otros méritos destaca la organización de los primeros encuentros de mujeres rurales e Illano, que luego fueron extrapolados al resto de Asturias. Y la no menos merecedora labor divulgativa de las “Texedoras” por toda la geografía asturiana y regiones limítrofes.
 Jurado del Galardón.
 La galadonada Ermetis Inés Rico tejiendo en su casa.
 

TRADICIÓN ORAL CRA OSCOS

El Grupo de Portadores de Tradición Oral San Tirso del Eo, participó en el Magosto del CRA Oscos en San Martín de Oscos con una muestra de oficios y costumbres tradicionales el jueves 3 de noviembre; en donde 63 alumnos y alumnas de los concejos de Villanueva, Santa Elulalia y San Martín pudieron adentrarse en las peculiaridades de la vida de ataño. Si bien muchas muestras no son ajenas a los niños de la comarca de los Oscos, se mostraron muy interesados en profundizar en detalles y descubrir conocimientos ancestrales que encierra la sabiduría popular y charlaron con las personas mayores después de una explicación de 40 minutos que siguieron con atención. El grupo de infantil también disfrutó viendo cosas para ellos totalmente novedosas sobre todo probando la cuna con sergón de hojas de maíz.
Con la presencia en este centro, el Grupo de Portadores de Tradición Oral cubre la asistencia con muestras de este tipo al 95% de la población infantil de la Comarca Oscos Eo
 Luis, practica con la sierra de aire
 Álvaro quiere probarse los calcetines de lana
Atentamente aprendiendo a hacer jabón con grasa de cerdo