TRADICIÓN ORAL EN AS ANZAS (Ribadeo - Lugo)

El domingo 29 de julio el Grupo de Portadores de Tradición Oral San Tirso del Eo desarrolló la "I Malla do Trigo" en la localidad de As Anzas (Ribadeo - Lugo). La asociación de vecinos impulsora de la actividad recibió al grupo santirseño que representó la cosecha del trigo juntamente con los vecinos y también una muestra de oficios y costumbres tradicionales. Estuvo en la fiesta el Alcalde de Ribadeo y el Vicepresidente de la Diputación de Lugo.
 Mallando trigo con motor diesel de la casa DITER y trilladora "Ajuria" de Victoria piezas de hace 70 años.
 El Alcalde de Ribadeo y el Presidente de la Asociación de vecino de As Anzas alimentan la trilladora
Muestra de oficios y costumbres tradicionales.

CERTAMEN INTERAUTONÓMICO DE TEATRO

El Grupo de Teatro San Tirso del Eo recupera los certámenes interautonómicos de teatro desarrollados en el pueblo en hace 15 años.
Sábado 14 de julio - Grupo Riolas de Alfoz (Lugo), obra: "Nun volvas, Salustiano, nun volvas"
Sábado 28 de julio - Grupo El Cioyo de Castropol (Asturias), obra: "A maldición da pita roxa"
Domingo 5 de agosto - Grupo O Batán de Cangas de Foz (Lugo), obra: "A forza dos soños"
Jueves, 9 de agosto - Grupo San Tirso del Eo de San Tirso de Abres (Asturias), obra: "Nosotros, ellas y el duene".
Todos los días a las 22:00 h en el Salón de Actos de San Tirso de Abres. Entrada 3 € (niños gratis)

TRADICIÓN ORAL EN LUGO

El sábado 7 de julio el Grupo de Portadores de Tradición Oral San Tirso del Eo, participó en el certamenten "Vellos oficios vivos da aldea" que organiza el área de cultura del Concello de Lugo.
La muestra de oficios y costumbres tradicionales de la cuenca del Eo se desarrolló en la Plaza Maior de la capital lucense y fue inaugurada por la Concelleira de Cultura e Política Lingüística Paz Abraira y la presencia del Alcalde de la ciudad José López Orozco.

Unas niñas de Almería sierran madera con el carpintero
 Unos señores que recuerdan junto a las hilanderas el proceso de transformación de la lana
Sierra de aire.

PÁLPITOS DA TERRA

Dentro del Plan de ocio y participación cultural la Asociación San Tirso del Eo se celebró la tercera edición de "Pálpitos da Terra, presentación de creacióis culturales del Eo-Navia".
Se presentaron:
Investigación: "Nosoutras en femenino y singular, 9 vidas de muyer del Navia-Porcía", de Vanesa Ayonca Magadán, Agente de Igualdad del Parque Histórico del Navia; presentada por Lucia Iglesias, escritora y responsable de Igualdad del Ayuntamiento de Castrillón.
Poesía: "Algunhas maos" de Belén Rico Prieto, A Veiga. Ediciones Trabe 2012. Presenta: Esther Prieto de Ediciones Trabe.
Múscia: "Manuel Enriquez, Nela de Bres" de Pablo Quintana López. Editorial Canela 2012. Presetan: Juan Carlos Quintana de la Asociación Os Castros de Taramundi y Pablo Quintana, de Editorial Canela. Participaron además del gaitero, Alberto Calvin escritor de Taramundi que compuso versos para el libro e Hilario Lombardía que toca la filarmonica.

 Lucia Iglesias presenta a Vanesa Ayonca, atora de "Nosoutras en femenino y singular"
 Angel Prieto presentó a Belén Rico y Esther Prieto presentó el libro de esta "Algunhas maos"
 Pablo Quintana presenta su libro "Manuel Enriquez, Nela de Bres" y Juan Carlos Quintana glosa la vida de Nela, Alberto Calvín e Hilario Lombardía, estos compañeros del gaitero.
Foto de grupo, los creadores y los presentadores con la Alcaldesa y la Concejal del Ayuntamiento de San Tirso de Abres y el secretario y presidente de la Asociación San Tirso del Eo.

CONCIERTO DEL JOVEN CORO DE LA FUNDACIÓN PRÍNCIPE DE ASTURIAS

Dentro del circuito "Conciertos por Asturias" el Joven Coro de la Fundación Príncipe de Asturias, actuó en San Tirso de Abres el domingo 24 de junio, a las 13:00 h en la Iglesia Parroquial de San Salvador.
http://www.fpa.es/uploads/pdf/cartel-conciertos-por-asturias.pdf

 El Joven Coro dirigido por José Ángel Émbil
 El público abarrotó la Iglesia de San Salvador para disfrutar del concierto
 José Ángel Émbil recibe un recuerdo de la estancia en San Tirso de Abres

TRADICIÓN ORAL CON ESCOLARES DE OSCOS EO

El 8 de junio el Grupo de Portadores de Tradición Oral San Tirso del Eo participó en la II Jornada de convivencia que organiza el IES Elisa y Luis Villamil de Vegadeo y los centros adscritos al mismo de la comarca Oscos-Eo.
Escolares de 6º de primaria y de 1º de secundaría visitaron San Tirso de Abres.
La muestra sirvió de repaso a otras ya desarrolladas en todos los centros. Los chavales organizados en grupos fueron guiados por compañeros de San Tirso de Abres que explicaron los oficios y costumbres de tradición oral.
 Preguntando al zoqueiro
 Atentamente observando el proceso de transformación de la lana
Inma y Tania explican con María el amasado del pan y la elaboración del jabón artesanal

TRADICIÓN ORAL EN REINANTE (Lugo)

El Grupo de Portadores de Tradición Oral San Tirso del Eo participa en la Semana Cultural del CEIP Reinante - Barrerios, en San Miguel de Reinante (Lugo).
 Las muestra de oficios y costumbres tradicionales la disfrutaron un centenar de escolares y sus padres. Durante toda la mañana del día 21 de mayo de 2012 en la Plaza do Souto se desarrolló la muestra.
Niños y mayores atienden a la muestra. El pan, la lana, las madreñas...

Un grupo de escolares participa en la muestra de los serradores y carpintero

El grupo de infantil tras la muestra con los Portadores de Tradición Oral

MARÍA LUISA PRADA ACERCA SU NOVELA LA SOMBRA DEL ÁMBAR

La escritora María Luisa Prada Sarasúa, pasó el viernes 27 en San Tirso de Abres para mostrar su novela más reciente "La sombra del ámbar" (Ediciones KRK 2011).
Durante la mañana la autora dirigió un taller con los escolares del CRA Occidente (San Tirso de Abres y Taramundi) y a las 18:00 h presentó al público "La sombra del ámbar", novela de intriga ambientada en Santiago de Compostela y Fonsagrada.

La novelista en el aula con 54 escolares de San Tirso de Abres y Taramundi

María Luisa firma libros al final de la presentación de La sombra del ámbar

VIII ENCONTRO DE PORTADORES DE TRADIÓN ORAL

El domingo 29 de abril la Asociación Cultural San Tirso del Eo desarrolló el "Encontro de portadores de tradición oral";  en San Tirso de Abres desde las 12 de medio día. Con muestras de oficios, costumbres, música, juegos y literatura oral.
Para pasar el día en San Tirso de Abres los asistentes disfrutaron de un menú tradicional.
 
Cartel del acto
 El pañero con su burra que vende telas y paños por los pueblos
 El proceso de transformación de la lana en todos los pasos
 Muestra del carpintero ambulante de aperos de labranza

Enlaces de prensa:

TRES ACTOS PARA ABRIL

La Agenda cultural de la Asociación San Tirso del Eo para el mes de abril.
 
Sábado 21, Encuentro literario con el Club de Lectura de la Biblioteca Sara Suárez Solís de Pumarín (Oviedo), que visitaran San Tirso de Abres durante todo el día.

Viernes 27, La Escritora María Luisa Prada Sarasúa en San Tirso de Abres. La escritora tendrá un encuentro con los escolares del CRA Occidente y presentará su última novela "La sombra del ámbar" en un acto durante la tarde. http://www.marialuisaprada.com/
 Domingo 29, 8º Encuentro de Portadores de Tradición Oral, con muestras de oficios, costumbres, música, ocio y literatura oral; será durante todo el día en San Tirso de Abres

TRADICIÓN ORAL CON ESCOLARES

El Grupo de Portadores de Tradición Oral San Tirso del Eo recibe en San Tirso de Abres un centear de escolares de los colegios de la comarca Oscos Eo. El lunes 26 de marzo se acercarán los escolares del Colegio La Paloma de Castropol y CRA Ría del Eo (Piantón y Abres - Vegadeo).
El Grupo de Portadores hará una muestra de oficios y costumbres interpretada según las edades y encuentro de los niños y niñas con las personas mayores.

Asociación Cultural San Tirso del EO en Twitter.

Con el fin de ampliar nuestra presencia en las Redes Sociales, acabamos de inaugurar nuestro perfil en twitter. Podréis buscarnos por @ACSan Tirso del Eo o en el siguiente link:


También os recuerdo que podéis seguirnos en nuestra página de facebook y próximamente también estaremos en google +.





                       

Después de: Día Internacional de la Lengua Materna 2012

El día 22 de febrero celebramos el Día Internacional de la Lengua Materna con los escolares del CRA Occidente (San Tirso de Abres y Taramundi).
Donde los escolares contaron los refranes, cuentos y expresiones que habían recogido de sus mayores días atrás.
Un programa desde la emisora de radio local San Tirso del Eo sirvió pra devolver por las ondas los cuentos a los horagares.
El programa más ámplio lo ocupó Onda Cero desde el colegio de San Tirso de Abres en donde participaron los escolares del centro y también la directora del CRA Occidente, el presidente de la Asociación San Tirso del Eo, el director del IES Elisa y Luis Villamil de Vegadeo, la presidenta del AMPA y la alcaldesa de San Tirso de Abres; con "Darío Martínez en la Onda"
El programa de TVE "La mañana de la 1" hizo una conexión en directo desde la emisora, donde algunos escoles pudieron transmitir a todo el país sus refranes y cuentos.

Los enlaces enlaces web relacionados son:
http://www.lne.es/occidente/2012/02/23/santirsenos-le-dan-lengua/1203250.html
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-manana-de-la-1/ (minuto 3)
http://www.divshare.com/download/16858937-3b2  Onda Cero Luarca

Escolares del CRA Occidente participando en la emisora San Tirso del Eo
Escolares ante los microfonos de Onda Cero

DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

El día 21 de febrero es el Día Internacional de la Lengua Materna, lo celebrarmos el miércoles 22. Como todos los años desde el 2006, los escolares del Colegio Rural Agrupado Occidente (San Tirso de Abres y Taramundi) recogen en sus casa expresiones orales del tipo, cuentos, leyendas, refranes, etc y el día 22 las contarán en la radio.
Será desde a las 11:00 h desde la Emisora San Tirso del Eo (107.0 fm) y a las 12:30 h desde Onda Cero Asturias que se desplazará a San Tirso de Abres. (Luarca 91.4, Narcea 101.1; Gijón 93.5; Infiesto 94.8; Oviedo 95.2)
El Día Internaciona de la Lengua Materna fue proclamado por la UNESCO en el año 1999, con el fin de preservar las lenguas minoritarias, que con el paso del tiempo tienden a desaparecer.

Galardón de la Asociación Laboral 2000

La Asociación "Laboral 2000, Asociación de Asesores Laborales y Expertos en Derecho de Trabajo y Seguridad Social", ha concedido a la Asociación Cultural San Tirso del Eo, el Galardón "Fomento de la Cultura y la Formación Ciudadana", según reunión del jurado del día 4 de enero. Recogimos la distinción el día 20 de enero a las 17:00 h en el Paranínfo de la Universidad Histórica de Oviedo..
http://www.elcomercio.es/v/20120108/occidente/laboral-2000-premia-tirso-20120108.html
 Mª Victoria González, socia del Laboral 2000 entrega el diploma al Presidente de San Tirso del Eo
El Presidente y el Secretario de San Tirso del Eo en el acto de entrega